- Mantener la limpieza, separar alimentos crudos y cocinados, cocinar los alimentos completamente, mantenerlos a temperaturas seguras, usar agua y materias primas inocuas.
- Es importante el trabajo a lo largo de toda la cadena de produccion de los alimentos: desde campesinos y fabricantes hasta vendedores y consumidores.
- Los alimentos que contienen bacterias, virus, parasitos o sustancias quimicas nocivas causan mas de 200 enfermedades, desde la diarrea hasta el cancer.
El trabajo a lo largo de toda la cadena de produccion de los alimentos, desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores, es muy importante para la calidad de los mismos. Segun datos que maneja la OMS, a medida que aumenta la globalizacion de los suministros de alimentos, resulta cada vez mas evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad. A ese respecto, la OMS aprovecha el Dia Mundial de la Salud, que se conmemora hoy, 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.
Cinco claves:
Clave 1: Mantenga la limpieza.
Lavese las manos antes de preparar alimentos y con frecuencia durante su preparacion.
Lavese las manos despues de ir al bano.
Lave y desinfecte todas las superficies y equipos usados en la preparacion de alimentos.
Proteja los alimentos y las areas de cocina de insectos, plagas y otros animales.
Clave 2: Separe alimentos crudos y cocinados.
Separe las carnes rojas, la carne de ave y el pescado crudos de los demas alimentos.
Use equipos y utensilios diferentes, como cuchillos y tablas de cortar, para manipular alimentos crudos.
Conserve los alimentos en recipientes para evitar el contacto entre los crudos y los cocinados.
Clave 3: Cocine los alimentos completamente.
Cocine completamente los alimentos, especialmente las carnes rojas, la carne de ave, los huevos y el pescado.
Hierva los alimentos como sopas y guisos para asegurarse de que han alcanzado los 70°C. En el caso de las carnes rojas y de ave, asegurese de que los jugos sean claros y no rosados. Se recomienda el uso de un termometro.
Recaliente completamente los alimentos cocinados.
Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras.
No deje alimentos cocinados a temperatura ambiente durante mas de 2 horas
Refrigere lo antes posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente por debajo de los 5°C)
Mantenga la comida muy caliente (a mas de 60°C) antes de servir
No guarde alimentos durante mucho tiempo, aunque sea en el refrigerador
No descongele los alimentos a temperatura ambiente
Clave 5: Use agua y materias primas inocuas.
Use agua segura o tratela para que lo sea.
Seleccione alimentos sanos y frescos.
Elija alimentos procesados para su inocuidad, como la leche pasteurizada.
Lave la fruta, la verdura y las hortalizas, especialmente si se van a comer crudas.
No utilice alimentos caducados.
La muerte de unas 2 millones de personas al ano es asociada a los alimentos insalubres, y en su mayoria se trata de ninos/as. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parasitos o sustancias quimicas nocivas causan mas de 200 enfermedades, desde la diarrea hasta el cancer. Por este motivo, el tema del Dia Mundial de la Salud 2015 es la inocuidad de los alimentos.
El Dia Mundial de la Salud 2015 es una oportunidad para alertar a quienes trabajan en diferentes sectores del gobierno, a los campesinos, a los fabricantes, a los minoristas, a los profesionales sanitarios y a los consumidores de la importancia de la inocuidad de los alimentos, y concienciarlos del papel que cada uno puede desempenar para que todos tengamos confianza en que los alimentos que nos llegan al plato son inocuos, refiere la Organizacion Mundial de la Salud.