Un embarazo sin control puede convertirse en un riesgo para la salud




  • Tanto para la madre como para el bebe.

  • A traves del control prenatal puede detectarse a tiempo factores que pueden incidir en complicaciones.

  • Debe iniciarse antes del primer trimestre del embarazo.

  • El objetivo es llegar a #CeroMuertesEvitables.


Un embarazo sin ningun control puede complicarse y convertirse en un riesgo para la salud de la madre y del bebe, motivo por el cual el Ministerio de Salud Publica insta a las mujeres que se encuentran en la dulce espera, a acudir hasta el servicio de salud mas cercano para recibir la asistencia y la informacion necesaria para lograr un embarazo feliz y llegar a #CeroMuertesEvitables.

“Este control puede realizarse incluso en la etapa preconcepcional, de forma a iniciar el embarazo en buenas condiciones”, senala la Dra. Karen Diaz, directora de Salud Sexual y Reproductiva del MSP. Los controles contemplan evaluaciones y monitoreos permanentes, para estar al tanto de la condicion de salud de la madre y seguir de cerca la formacion y crecimiento fetal, que son complementados con analisis laboratoriales y ecografias.

La Organizacion Mundial de la Salud recomienda realizar como minimo cinco controles prenatales durante todo el proceso de gestacion. “Esto va relacionado con la evolucion de la embarazada y segun criterio del medico tratante”, expone.

Diaz aclara que el embarazo en si no constituye un riesgo porque es una etapa fisiologica en la vida de la mujer, pero no obstante existen factores de riesgo que deben ser tratados para evitar consecuencias negativas que pueden comprometer el estado de salud de la mujer y el neonato.

Segun puntualiza, desde el inicio del embarazo es importante detectar enfermedades que pueden transmitirse al nino/a durante esta etapa, como las infecciones de transmision sexual (VIH, Sifilis). La profesional sanitaria explica que la Sifilis puede producir malformaciones congenitas en el/la bebe, al igual que la toxoplasmosis, pero si es detectado a tiempo, la mujer puede ser tratada y asi impedir que traspase dicha afeccion a su criatura.

Por otra parte menciona que las infecciones urinarias pueden inducir a una amenaza de aborto en las primeras semanas de gestacion, o a un nacimiento prematuro con importantes consecuencias a la vida del bebe, como el requerimiento de terapia y otros factores.

Otro aspecto resaltante que se debe tener en cuenta toda embarazada, es, el cuidado del peso y el indice de presion arterial sanguinea para evitar el desarrollo de una enfermedad hipertensiva o una diabetes gestacional. La Dra. Karen Diaz advierte que estas son complicaciones que pueden poner en riesgo la vida, tanto de la madre como del bebe.

Con respecto al incremento de presion, indica que este factor puede limitar y hasta disminuir la cantidad de sangre, nutrientes y oxigeno que el/la nino/a necesita durante la etapa de gestacion. Puntualiza que la hipertension puede generar que el bebe nazca con bajo peso, o de forma prematura, mientras que en la madre puede producir convulsiones a tal punto de comprometer su estado de salud y requerir el ingreso a terapia intensiva.

“Lo que toda embarazada debe evitar es contar con presion alta, ya que esto puede complicar su embarazo, poniendo en riesgo su vida y la de su bebe. Este control se realiza a traves de una alimentacion saludable y mediante farmacos prescripto por el medico tratante, que son provistos por el Ministerio de Salud de forma gratuita”, afirma.

Con diagnostico precoz y tratamiento oportuno esto puede superarse, de ahi la importancia de realizar en tiempo y forma los controles prenatales.