- Ninos y mujeres, los mas vulnerables.
- Ante caso de violencia recurrir a cualquiera de los niveles de atencion.
- Personal de salud esta obligado a denunciar.
La violencia hace referencia al empleo abusivo de fuerza fisica o poder, ya sea en grado de amenaza o afectivo que se ejerce contra uno mismo, una persona o un grupo de personas, causando lesiones, danos psicologicos, trastornos del desarrollo, privaciones y hasta la muerte.
Puede manifestarse de diversas maneras, afirma la Lic. Ana Frachi, coordinadora de las Unidades de Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud, la mas habitual es la violencia psicologica, que se da traves de humillaciones, palabras hirientes, gritos, insultos, es la que tiene mayor impacto en las personas pese a que no deje huellas visibles como la violencia fisica, pero que sin embargo puede llevar a la persona afectada a la depresion, a tentativa de suicidio, al consumo de alcohol y drogas, como una forma de soportar el estado de violencia en que vive.
Otro tipo de violencia frecuente es la fisica. Se exterioriza a traves de empujones, bofetadas, punetazos, puntapies, amenazas con arma de fuego o blanca, o cualquier tipo de objeto.
Le sigue la violencia sexual, que es la mas extrema de todas, puesto que cuando se vulnera la integridad sexual se observa a su vez violencia fisica y psicologica. En su mayoria se verifica en el ambito familiar o por parte de personas cercanas al entorno.
Sobre este ultimo punto la profesional indico que cada vez se ven mas casos de ninos y ninas de entre 3 y 10 anos violentados sexualmente, incluso a edades mas tempranas que las mencionadas.
La profesional senala que en ocasiones el abuso sexual no es solo cuando ocurre coito o penetracion que es la que se puede certificar, es tambien cuando el infante es sometido a manoseos, exhibicionismo o inducirlo a ver programas o revistas de contenido pornografico.
Refiere que los menores de edad que sufren violencia, principalmente de indole sexual por lo general son retraidos, callados, hablan muy poco, se separan del grupo, y hasta pueden presentar agresividad e irritabilidad.
Ante cualquiera de estas manifestaciones o sospechas se insta a denunciar y realizar la consulta inmediata con el especialista.
Para asistir a victimas de violencia el Ministerio cuenta con un protocolo y flujograma de atencion, con personal de salud capacitado para el efecto. Los casos pueden ser asistidos en los distintos niveles de atencion, desde las Unidades de Salud de la Familia.
El articulo 286 del Codigo Procesal Penal establece la obligacion de denunciar los hechos punibles de accion penal publica, a los funcionarios y empleados publicos que conozcan el hecho en ejercicio de sus funciones; esto son, los medicos, farmaceuticos, enfermeros, y demas personas que ejerzan cualquier rama de las ciencias medicas. La violencia y el abuso son delitos de accion publica, senala Frachi.