Ministerio dispone de protocolo de atención a víctimas de violencia



 

  • Para brindar asistencia integral desde cualquier nivel de atencion.

  • Garantiza un abordaje medico y psicologico, con acompanamiento del trabajo social.


Es fundamental que toda persona, victima de agresion (fisica o sexual) luego del hecho, acuda inmediatamente al servicio de salud mas cercano para recibir asistencia medica y psicologica.

La deteccion de casos de violencia se realiza en todos los centros asistenciales dependientes del Ministerio de Salud Publica, en cualquiera de los niveles de atencion, desde las Unidades de Salud de la Familia (USF). Para este efecto, la cartera sanitaria cuenta con personal capacitado y un protocolo de atencion integral a victimas de violencia. El flujograma de acciones contempla:

  • Asistencia medica. Incluye evaluacion de riesgo, deteccion y manejo de Infecciones de Transmision Sexual (ITS), prevencion del embarazo y manejo de anticoncepcion de emergencia. Ademas, atencion psicologica, psiquiatrica y trabajo social.

  • Intervenciones. En el ambito legal para derivar la denuncia a las instancias correspondientes y establecer medidas de proteccion mediante: Fiscalia, si se trata de una sospecha de maltrato, abuso sexual o muerte dudosa; con la Codeni ante riesgo social; con la Policia Nacional para solicitar medidas de proteccion.


En caso que la agresion se trate de un adulto, la denuncia debe ser direccionada a la Comisaria, Juzgado y Fiscalia.

Dentro de la intervencion esta circunscripta la hospitalizacion del paciente para el monitoreo y evaluacion de su estado de salud, y establecer el tratamiento especifico para el paciente, de acuerdo a su condicion.

  • Seguimiento. Esta debe ser continua por parte del plantel medico, psiquiatrico y psicologico para lograr la rehabilitacion de la victima, con el acompanamiento del personal de trabajo social.