Desechar igualmente recipientes en desuso.
Mantener tapado el agua que va a ser utilizado.
A los efectos de sostener el significativo descenso de casos del virus dengue, y, teniendo en cuenta que se anuncian posibles precipitaciones en el pais, la cartera sanitaria recuerda y alienta a la ciudadania a no cesar con el control ambiental e insta a continuar con los trabajos de limpieza y eliminacion de criaderos de mosquitos de las casas y lugares de trabajo para cortar la cadena de transmision de la enfermedad.
Existen diversos factores que favorecen la procreacion del mosquito Aedes Aegypti, como el clima, el aumento de la temperatura, el inicio del periodo de lluvias, motivo por el cual la movilizacion ciudadana para la limpieza de las casas adquiere trascendental importancia, en especial luego de las precipitaciones.
En forma especifica, es fundamental que las familias inspeccionen y limpien las canaletas de sus viviendas, lugar donde se acumula agua constantemente. Revisar asimismo tanto el patio como el interior del hogar para la busqueda y posterior inactivacion de potenciales criaderos del vector.
Cabe destacar que pese a la disminucion de casos, el riesgo sigue latente.
Otras medidas a tener en cuenta
Lavar diariamente los bebederos de los animales.
Tapar los pozos, baldes, tambores y tanques elevados.
Reemplazar el agua del florero por tierra humeda.
Llenar con tierra las botellas rotas que se utilizan en las murallas.
Colocar boca abajo o bajo techo los envases.
Eliminar los platos que estan debajo de las planteras.
Colocar las cubiertas bajo techo o tapadas.
Tirar al basurero los recipientes descartables y en desuso.
Ante presencia de sintomas de la enfermedad como: fiebre a partir de 38º, nauseas, dolor retro ocular, de cabeza, sangrado irregular o algun malestar, recurrir inmediatamente al servicio de salud mas proximo y evitar la automedicacion.