Planificación familiar y salud sexual son prioridades de servicios de sanitarios




  • Ministro destaca trabajos preventivos sobre estos ejes programaticos.

  • Destacan porcentaje de partos institucionales realizados en la red de Salud Publica.


El Ministro Antonio Barrios, durante una entrevista concedida a la BBC de Londres, dio a conocer datos con respecto a los programas de salud sexual y reproductiva, asi como la movilizacion de reduccion de mortalidad materna y del recien nacido, que son encaradas por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

Segun los datos provisorios del 2014, se produjeron unos 112.720 nacimientos de mujeres de entre 10 a 24 anos. (704 de 10 a 14 anos; 20.395 de 15 a 19 anos y 30.327 de 20 a 24 anos).

De estos partos registrados, 58.211 fueron normales y 54.500 por cesarea, siendo el 97% partos institucionales y un 3% en el domicilio de la embarazada o no institucionales.

Barrios manifesto que la cartera sanitaria trabaja para garantizar el acceso a la salud integral, sexual y reproductiva, como asi tambien la reproduccion de la mortalidad materna y del recien nacido.

Esto es posible mediante la prevencion del embarazo no planificado, del aborto y sus consecuencias y garantizar el acceso a la informacion, la orientacion y la atencion humanizadas; los anticonceptivos pos evento, de manera informada y voluntaria.

Todos los servicios de salud ponen a disposicion de la ciudadania metodos de planificacion familiar. PAE (anticonceptivo de emergencia), para uso en situaciones especiales como abuso sexual, falla del metodo utilidad, relaciones sexuales sin proteccion; VO, pildoras anticonceptivas combinadas; DEPOPROVERA; inyectables con progestina sola, indicados para el momento de la lactancia, entre otros.

Ademas fue implementada la estrategia “Codigo Rojo”, cuyo objetivo es mejorar la capacidad resolutiva de los recursos humanos en las emergencias obstetricas, hemorragias y las sepsis. Son 2.831 los las funcionarios/as con intervencion directa a partos y emergencias obstetricas capacitados entre 2015 y 2015.

Por otro lado, en el marco del Plan Nacional de la Primera Infancia, las prioridades ministeriales son la lactancia materna y el desarrollo infantil temprano.

En relacion a la reduccion de muertes neonatales, cabe destacar la conformacion de comites de morbimortalidad materna y neonatal en las 18 regiones, abocados a realizar estudios y analisis de muertes maternas y neonatales.

El ministro indico ademas que los servicios de salud de todo el pais cuentan con expendedores de preservativos, consultorios amigables e incluso realizan charlas educativas con respecto a educacion sexual, por lo que se puede hablar de un compromiso claro sobre prevencion.

MAINUMBY

Con respecto a la menor de 10 anos embarazada y que reside en un albergue de la Cruz roja actualmente, Barrios expuso que el informe que se tiene da cuenta de que la nina se encuentra en las 35 semanas de gestacion. Se encuentra lucida, apiretica y tranquila.

“Estamos haciendo un seguimiento del embarazo de esta nina, y brindamos nuestro apoyo para que pueda llegar a termino. Es importante recordar que las condiciones de la menor son buenas y que cuenta con una buena evolucion”, concluyo.