Con disposición adecuada de basuras se pude reducir la incidencia de vectores




  • Residuos que generamos deben ser clasificados para mayor aprovechamiento.

  • Para lograr esto es necesario un cambio de actitud.


“La basura puede atraer a diferentes tipos de vectores, como moscas, ratas y mosquitos, con riesgo de generar numerosas enfermedades”, sostiene la Ing. Gisela Escobar, encargada de la Direccion de Residuos Solidos de la Direccion General de Salud Ambiental del MSP.

La profesional refiere puntualmente que los mosquitos aparecen como consecuencia de la disposicion de agua en objetos inservibles que son arrojados a la calle de forma equivocada, por lo que enfatiza de suma importancia la correcta disposicion de las basuras, ya que a traves de este procedimiento se puede reducir la incidencia de mosquitos y por consiguiente la circulacion del dengue.

“Desde el momento que generamos residuos tenemos que establecer la clasificacion de los mismos desde nuestras casas en desechos organicos y reciclables. Por un lado colocar los plasticos y cartones, y por otro los inorganicos (cascaras, restos de comida)”, puntualiza Escobar. En este sentido considera es esencial contar con una buena recoleccion de residuos por parte del municipio local, esto es, periodicamente.

Como estrategia de control y prevencion del virus del Aedes aegypti, la profesional solicita a la ciudadania verificar la existencia de objetos inservibles o en desuso que puedan encontrarse en los patios o en el interior de las casas para desecharlos, para que no sirvan de criaderos del vector.

Asimismo, insta a revisar diariamente las canaletas, platos de las planteras, plato de animales, floreros que pueden constituirse en potenciales criaderos por acumulacion de agua, principalmente despues de las lluvias. Indico ademas verificar la existencia de cacharros, y en caso que no van a ser reutilizados, sugiere descartarlos adecuadamente colocandolos en bolsas bien cerradas. “Colocar a disposicion del sistema de recoleccion todo aquello que no nos sirvan en la casa”, sugiere la profesional.

 

La encargada de la Direccion de Residuos Solidos remarca la importancia de la implementacion de las “3R” en el hogar.

Reducir: es fundamental tomar conciencia de la necesidad de reducir los residuos que generamos.

Reutilizar: residuos como plasticos o botellas que pueden servir como recipientes para guardar u ornamentar. Los envases de plastico por ejemplo pueden ser utilizados para preparar hielos, algunos como maceta y otros como recipientes de agua para guardarlos en la heladera.

Reciclar. De esto ultimo se encargan terceros.

“La gestion de los residuos es responsabilidad de todos y es el generador hasta la disposicion final”, subraya la Ing. Gisela Escobar.