- Durante el taller de manejo desarrollado en instalaciones del Ministerio de Salud.
- Analizan herramientas de control utilizados actualmente.
- Buscan reducir gastos y utilizacion de componentes quimicos.
- Todos los productos son verificados por la OPS.
[caption id="attachment_31100" align="alignleft" width="300"] Dr. Marcelo Resende de la Universidad de Minas Gerais (Brasil).[/caption]
En la jornada de hoy se inician las capacitaciones a funcionarios del SENEPA dentro del Taller de adiestramiento en manejo de insecticidas de uso en salud publica, dirigida por el experto internacional Dr. Marcelo Resende de la Universidad de Minas Gerais (Brasil), quien visita nuestro pais a traves de la OPS/OMS.
El objetivo principal del evento es analizar las herramientas de control de insecticidas en busca de una mayor eficacia y mejor manejo de los productos, ya que usufructo de los mismos es costoso tanto para las empresas durante la elaboracion de nuevos productos como para el estado en la adquisicion.
En palabras del Dr. Resende, este tipo de gastos se puede solucionar teniendo un buen manejo de los productos disponibles.
Con respecto a la eficacia de la aplicacion de los insecticidas explico, lo que vemos hoy, no solamente en Paraguay, es que los insecticidas que son de los grupos de los piretroides tienen una efectividad mas baja por el problema de resistencia y por este motivo es importante hacer un cambio del grupo de insecticidas para que tengamos un mayor control de vectores.
Asi tambien, enfatizo que lo mas importante para llamar la atencion de la poblacion es que sepan que no solamente la aplicacion del insecticida previene la proliferacion de vectores. La mayoria de los criaderos se encuentran dentro de las viviendas y lo que necesitamos es mayor participacion a fin de no contar con criaderos dentro de las viviendas.
Como parte del potenciamiento del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo, el Prof. Dr. Nicolas Aguayo, Director General del SENEPA; comento que bajo su gerencia estan implementando una politica de vigilancia de la efectividad de insecticidas hacia los vectores y en ese contexto seran elaborados este y otros cursos de capacitacion.
Finalmente ambos profesionales de salud recalcaron que con una mejor aplicacion de productos se reduce el costo para el pais en el uso de insecticidas, asi mismo informaron que todos los insecticidas utilizados para la lucha contra vectores son verificados y evaluados por la OMS/OPS y son productos seguros para su aplicacion.