Eliminar los recipientes que acumulen agua, principal medida contra el Dengue




  • Tras las recientes lluvias es necesario eliminar los recipientes con agua.

  • Proliferacion de mosquitos puede elevar riego de transmision de la enfermedad.


El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social insta a la ciudadania a no dejar agua estancada o acumulada en los recipientes existentes en los hogares, de manera a evitar la procreacion del mosquito transmisor del Dengue.

El clima favorece a la proliferacion de mosquitos, motivo por el cual la movilizacion ciudadana para la limpieza de las casas adquiere trascendental importancia, en especial luego de cada lluvia como la registra en la tarde de ayer viernes.

“Juntos contra el Dengue”, es una campana cuya medida principal es la eliminacion de los recipientes y lugares que puedan acumular agua, entre los que se resaltan principalmente los neumaticos usados, botellas, latas, bebedero de mascotas, floreros, planteras, canaletas, piscinas abandonadas y tanques elevados sin tapa.

Para poder controlar la vivienda se debe ordenar los recipientes que puedan acumular agua; colocarlos boca abajo, o colocarles una tapa. Realizar perforaciones en la base de las macetas para el drenaje del agua y revisar todas las areas, jardin o cualquier espacio abierto de la vivienda.

Si hay floreros dentro o fuera de la casa, se debe cambiar el agua todos los dias y limpiar el recipiente, o de lo contrario se reemplaza el agua por arena.

Cortar periodicamente el pasto del jardin. Colocar el abate en los recipientes donde se acumule agua.

¿Como limpiar los recipientes que contengan agua limpia estancada?

  1. Lavar y cepillar fuertemente una vez a la semana los recipientes en donde se almacena agua: cubos, palanganas, tanques, etc.

  2. Taparlos sin dejar pequenas aberturas para evitar que los mosquitos entren a dejar sus huevos.


Medidas de prevencion del grupo familiar:
- En areas donde hay mosquitos se deben tener mosquiteros en todas las puertas y ventanas.
- Revisar que los mosquiteros se encuentren en buenas condiciones para evitar la entrada de insectos.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Segun el Boletin epidemiologico de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, desde el 29 de diciembre 2013 hasta el 1 de febrero se han notificado al sistema de vigilancia 3.311 casos de sindrome febril agudo, de los cuales 59 fueron casos confirmados de Dengue por laboratorio y/o nexo epidemiologico, 159 han sido descartados, y continuan sospechosos 3.093.

El mayor numero de notificaciones provino del Área Metropolitana, 2.808. En este periodo, el Laboratorio Central de Salud Publica ha detectado la circulacion de DEN-2, en el distrito de J. Augusto Saldivar (Departamento Central) del Área Metropolitana de Asuncion, y en el distrito de Fram, Departamento de Itapua.

Este serotipo circula sin interrupcion desde el ano 2010 y no se descarta que exista circulacion simultanea de otros serotipos.