Destacan avance de Paraguay en materia de trasplantes de órganos




  • “El trasplante estaba limitado solo al rinon y tenian problemas en cuanto a la financiacion de los inmunosupresores. Todo eso ha mejorado”, afirmo el Presidente del Consejo Iberoamericano de Donacion de Órganos y Trasplante.

  • Fue hoy, durante la apertura oficial de la XV Reunion de la Red Consejo Iberoamericano de Donacion y Trasplante, realizada por primera vez en nuestro pais.



El Presidente del Consejo Iberoamericano de Donacion de Órganos y Trasplante, Dr. Rafael Matesanz, puso en relieve los avances de nuestro pais en los ultimos diez anos en materia de trasplantes, durante la apertura oficial de la XV Reunion de la Red Consejo Iberoamericano de Donacion y Trasplante (RCIDT), llevado adelante por primera vez en nuestro pais.



“Paraguay ha mejorado mucho en los ultimos anos desde la situacion en la que estaba cuando empezamos esta Red, hace diez anos. El trasplante estaba limitado solo al rinon y tenian problemas en cuanto a la financiacion de los inmunosupresores. Todo eso ha mejorado. Ha progresado el trasplante de rinon, tanto del vivo como cadaverico, y el trasplante de tejidos, igualmente. Se han firmado acuerdos muy positivos con Argentina y Brasil y se estan formando profesionales. Me parece que estan en la via de mejorar y que seguira los proximos anos”, destaco el espanol, al tiempo de subrayar que Paraguay ha venido colaborando con la Red Consejo desde el primer momento de su conformacion.



Por otro lado, se refirio a los desafios del Consejo, en concreto, en la labor comun en contra de la comercializacion del trasplante y el trafico de organos. “Este ano, precisamente, se ha firmado la Convencion del Consejo de Europa y uno de los objetivos que se ha reiterado en esta Reunion es que todos los paises latinoamericanos y, por supuesto Paraguay, se adhieran a esta Convencion”, apunto Matesanz.



Entre los objetivos mas resaltantes del Consejo figuran aumentar la disponibilidad de las terapias para todos los pacientes que las necesitan y, en concreto, de los que mas falta hacen: trasplante renal, de higado, de cornea. “En Paraguay se han dado pasos muy importantes en este sentido y me parece que esta reunion va a ser un espaldarazo, mas la presencia del propio Ministro aqui es muy importante porque supone que se seguira avanzando en este campo”, agrego.



A su vez, destaco que la clave para el logro de los objetivos es la colaboracion entre paises. “Todos los anos estamos renovando ese espiritu de colaboracion, el objetivo fraternal, demostrando que todos juntos podemos mas que cualquiera por nuestro lado”, finalizo.



El evento se inicio este 3 de noviembre y se extendera hasta el 5, en el Hotel Crowne Plaza de Asuncion.



La Red/ Consejo Iberoamericano de Donacion y Trasplantes (RCIDT) fue aprobada durante la VII Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud que tuvo lugar en Granada, Espana, en septiembre de 2005. Un mes mas tarde, esta aprobacion fue corroborada por los jefes de Estado y de Gobierno durante la XV Cumbre Iberoamericana celebrada en Salamanca, Espana.



Es el punto de encuentro de diferentes iniciativas en materia de donacion y trasplante de los paises de Iberoamerica (Espana, Portugal, America Latina y el Caribe).



El Ministerio de Salud del Paraguay, a traves del Instituto Nacional de Ablacion y Trasplante – INAT, representa a nuestro pais en este encuentro internacional.



Acerca del Presidente del Consejo Iberoamericano de Donacion de Órganos y Trasplante


Rafael Matesanz es nefrologo, doctor en Medicina y Cirugia. Jefe de Seccion de Nefrologia del Hospital Universitario Ramon y Cajal de Madrid. Creador de la Organizacion Nacional de Trasplantes (ONT) galardonada, junto con The Transplantation Society (TTS), con el Premio Principe de Asturias de Cooperacion Internacional de 2010. Redactor principal de la Directiva Europea de Trasplantes aprobada el 19 de mayo de 2010.