- Diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional
- Cerca del 10% de la poblacion es diabetica.
- A traves de un control periodico de glucemia, alimentacion saludable y actividad fisica regular, este mal puede ser controlado.
La Diabetes es una enfermedad cronica que impide que el azucar que circula por la sangre asimile en forma normal. Esto se debe a la falta de una hormona llamada insulina, que es producida por el pancreas, glandula ubicada detras del estomago.
Si no hay suficiente insulina, la glucosa (combustible de la celula que produce energia) se acumula en la sangre, no entra en las celulas, y como consecuencia debe ser filtrado por los rinones, y es cuando se desarrolla la enfermedad.
Existen tres tipos de diabetes: la Tipo 1(insulino dependiente); la Tipo 2 (diabetes hereditaria) y la Gestacional.
- Tipo 1 (insulino dependiente): aparece bruscamente en la ninez o adolescencia. La enfermedad puede iniciar a los 4 anos de edad o en la etapa de los 15, aunque ocasionalmente puede darse mas adelante.
La Diabetes tipo 1 se produce porque las celulas beta del pancreas que producen la insulina, son destruidas por el propio sistema inmunologico. En este caso, el paciente debe utilizar insulina como metodo de control del mal.
Este mal es poco hereditario. Solo un 10% de las personas con diabetes tipo 1 tienen parientes de primer grado (padre, hermano, hijo) con diabetes juvenil.
- Tipo 2 (diabetes hereditaria): empieza porque el pancreas ya no produce suficiente insulina o bien la produce pero es resistida por el organismo. Aparece normalmente despues de los 40 anos, aunque en la actualidad, debido a la ingesta de abundante comida chatarra, el mal debuta mucho mas temprano, llegando incluso a la franja infantil.
La diabetes tipo 2 se controla con dieta, ejercicios y a veces hipoglicemiantes orales, pero puede ser prevenida o postergada manteniendo un peso adecuado y realizando ejercicios diarios.
- Gestacional: que es detectada entre el segundo y tercer mes de embarazo. Cuando la diabetes aparece en esta etapa, por lo general no desaparece despues del parto, por lo que algunas madres quedan con la enfermedad cronica de forma permanente. El tratamiento para este tipo es la utilizacion de insulina.
Sintomas
Entre las molestias habituales de la diabetes se encuentra: sed intensa, perdida de peso sin motivo aparente, orina frecuente, apetito exagerado, debilidad y cansancio, hormigueo o entumecimiento en pies y manos, picazon constante en la zona genital, infecciones de la piel que no se curan facilmente.
Si presenta mas de tres de estas molestias es muy probable que padezca de diabetes, por lo que se recomienda concurrir al establecimiento sanitario mas cercano para realizarse un control de glucemia capilar. Es gratuito.
Factores de riesgo que desembocan en la aparicion de la diabetes
Antecedentes familiares con diabetes.
Inactividad fisica.
Obesidad.
Alimentacion inapropiada (rica en grasas y azucares).
Para prevenir la diabetes
Hay que contar con una alimentacion saludable, con bajo contenido en grasas, moderada cantidad de proteinas, minimo consumo de hidratos de carbono simples (azucares) y altas concentraciones de hidratos de carbono complejos (verdura, salvado, cereales, frutas, etc.); tambien es necesaria la actividad fisica apropiada: teniendo en cuenta la edad, debe ser practicada en forma regular y constante, pues ayuda no solo a brindar mayor bienestar, sino a quemar calorias y lograr el peso deseado.
Cifras
En el pais, el 9,7 por ciento de la poblacion es diabetica. El 90 por ciento de los casos registrados son del tipo 2, enfermedad que concentra mayormente a la franja de adultos mayores.