- Es importante no tocar a las personas de manera directa, mejor utilice un palo de escoba para apartar las extremidades del contacto.
- Comuniquese con urgencia a los numeros de emergencia.
Cuando una persona se electrocuta, el paso de la corriente a traves del cuerpo puede aturdirla, provocando un paro respiratorio o incluso cardiaco. La corriente puede causar quemaduras tanto al entrar como al salir para ir a tierra. Tambien puede provocar espasmos musculares que impiden a la victima interrumpir el contacto, asi que la persona puede permanecer cargada electricamente cuando otra persona llega hasta ella.
El Dr. Marcos Martinez, Director del Servicio de Emergencias Medicas Extrahospitalarias (SEME), las electrocuciones pueden producirse en el hogar o en lugar de trabajo, debido al contacto con fuentes de bajo voltaje o de alto voltaje.
El contacto con el alto voltaje presente en las lineas y tendidos aereos de alta tension suele ser mortal en el acto. Si alguien sobrevive sufrira quemaduras graves. Ademas el impacto produce un espasmo muscular que puede lanzar a la victima a distancia provocando heridas y fracturas.
La electricidad de alto voltaje puede saltar hasta 20 metros. La madera seca o la ropa no le protegeran. Debe interrumpir y aislar la energia antes de acercarse a la victima. Es normal que la victima quede inconsciente. Cuando sea seguro, abra sus vias respiratorias y controle la respiracion; preparese para realizar respiracion artificial y masaje cardiaco. Si la victima respira pongalo en posicion de seguridad y controle los signos vitales: consciencia, respiracion y pulso.
La corriente usada en hogares y lugares de trabajo, puede causar danos graves e incluso la muerte. Los accidentes suelen deberse a interruptores, cables, utensilios defectuosos. El agua supone un riesgo adicional pues es un buen conductor electrico, tener las manos mojadas o estar sobre un suelo humedo incrementa mucho el riesgo de descarga electrica, dijo Martinez.
En estos casos interrumpa el contacto entre la victima y el suministro electrico, desconecte el tomacorriente o baje la llave principal. En caso contrario tire del cable para liberarlo. Si no tiene acceso al enchufe, cable ni llave principal haga lo siguiente:
- Permanezca sobre algun material seco y aislante, como una caja de madera, una esfera de goma o una guia de telefono.
- Usando algo de madera (como una escoba) aparte las extremidades de la victima de la fuente de corriente o empuje esta lejos de la persona.
- Si no es posible interrumpir el contacto con algo de madera, pase una cuerda por los tobillos o bajo las axilas de la victima, con cuidado de no tocarla, y tire de ella para alejarla de la fuente de corriente.
- Si no queda mas remedio tire de la victima por alguna prenda suelta y seca. Hagalo como ultimo recurso.
- Si el herido deja de respirar administre resucitacion cardiopulmonar.
Llame urgentemente a los numeros de Emergencia
Ante un episodio como estos, es necesario comunicarse con los numeros de emergencia: del SEME 141; Bomberos 132 y Policia Nacional 911, de tal forma a coordinar la asistencia de manera urgente.