[caption id="attachment_37911" align="alignright" width="300"] 20º y 21º son ideales para los mosquitos[/caption]
Cuidado: el vector de #Dengue, #Zika y #Chikungunya, ante las altas temperaturas, quieren refrescarse.- Por tanto, la cartera sanitaria insta a tener mas cuidado dentro de los hogares.
- Para el efecto, la eliminacion de criaderos es crucial, asi como el uso de repelentes, telas metalicas en las aberturas y mosquiteros.
Asi como cualquier persona, los mosquitos tambien buscan ambientes frescos ante la ola de calor que se vive actualmente en el pais. Es por eso que la cartera sanitaria pone especial enfasis en la recomendacion de extremar cuidados dentro de los hogares, atendiendo a que estos vectores buscaran ingresar a los domicilios, sobre todo en los que cuentan un ambiente climatizado con acondicionadores de aire y/o ventiladores.
Para el efecto, la Lic. Marta Torales, tecnica del SENEPA, explica que la principal medida para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya sigue siendo el control diario en los domicilios, eliminando cualquier recipiente que pueda servir como criadero de mosquitos y, al mismo tiempo, el uso de repelentes, telas metalicas en las aberturas (ventanas y puertas) e insecticidas que se comercializan con formulaciones de aplicacion hogar, leyendo y respetando siempre las indicaciones del producto, asi como las pastillas insecticidas.
Es fundamental mantener el cuidado de nuestras viviendas, eliminando criaderos, porque principalmente en estas semanas en que estamos sufriendo una ola de calor, los mosquitos tienden a ingresar a las viviendas porque al interior de ellas se encuentra una temperatura ideal, normalmente climatizada, con aire o ventilador, que hace que sea mucho mas agradable, detalla la profesional, refiriendo que entre 20 a 21 grados Celsius es la temperatura ideal para ellos, que sufren mucho por el calor y buscan refugio.
Cabe recordar que, para interrumpir el ciclo de vida de los mosquitos, se habla de se deben registrar temperaturas por debajo o muy cercanas al cero grado Celsius, por un periodo de mas o menos 15 a 20 dias.
El MSPyBS recuerda a la ciudadania tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Limpiar las canaletas periodicamente.
- Lavar diariamente los bebederos de los animales.
- Tapar los pozos, baldes, tambores y tanques elevados.
- Reemplazar el agua del florero por tierra humeda.
- Llenar con tierra las botellas rotas que se utilizan en las murallas.
- Colocar boca abajo o bajo techo los envases.
- Eliminar los platos que estan debajo de las planteras.
- Colocar las cubiertas en desuso bajo techo o taparlas.
- Tirar al basurero los recipientes descartables y en desuso.
- En caso de presentar fiebre o algun otro sintoma, acudir al establecimiento de salud mas cercano para una evaluacion oportuna.
- Evitar la automedicacion para impedir que el cuadro se complique.