- El Aedes aegypti goza de buena salud para trasmitir Dengue, Zika y Chikungunya.
- Eliminar criaderos es la opcion mas viable para disminuir el impacto de estas enfermedades.
Todo el mundo se preocupa del Dengue, pero se olvida en cierta medida de otras enfermedades como Zika y Chikungunya que son transmitidas por el Aedes aegypti. Sin embargo, estas nuevas enfermedades que se registran en territorio nacional pueden afectar a toda la poblacion.
El Dengue circula hace 20 anos aproximadamente y quien mas quien menos ya lo contrajo. Pero Chikungunya y Zika pueden afectar a mas de 7 millones de paraguayos, es decir a todos.
¿Que es el virus del Zika?
La infeccion por el virus de Zika es causada por la picadura de mosquitos infectados del genero Aedes, y suele generar exantema (erupcion en la piel o sarpullido) y fiebre leve. Suele acompanarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre 2 y 7 dias despues de la picadura de un mosquito infectado.
Una de cada cuatro personas infectadas desarrolla los sintomas de la enfermedad. En quienes los desarrollan, la enfermedad es usualmente leve y puede durar de entre 2 y 7 dias. Los sintomas son similares a los del Dengue o del Chikungunya, que tambien son transmitidas por el mismo tipo de mosquito. Las complicaciones (neurologicas, autoinmunes) son poco frecuentes, pero se han descrito en los brotes de la Polinesia y mas recientemente en Brasil.
El mayor peligro se genera en la trasmision del virus de madre a hijo, lo que puede desencadenar en la aparicion de casos de microcefalia al nacer o afecciones como Guillain Barre.
Chikungunya
La fiebre Chikungunya se caracteriza por la aparicion subita de fiebre, generalmente acompanada de dolores articulares. Otros signos y sintomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, nauseas, cansancio y erupciones cutaneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos dias.
La mayoria de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso anos. Se han descrito casos ocasionales con complicaciones oculares, neurologicas y cardiacas, y tambien con molestias gastrointestinales. Las complicaciones graves no son frecuentes, pero en personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte. A menudo los pacientes solo tienen sintomas leves y la infeccion puede pasar inadvertida o diagnosticarse erroneamente como dengue en zonas donde este es frecuente.
Diez minutos permiten salvar la vida de muchas personas. La eliminacion de criaderos es la mejor vacuna contra estas dos enfermedades y por ello debemos dedicarnos a nuestro entorno. Si hacemos esto, estaremos protegiendo a nuestras familias del riesgo de transmision del Dengue, Chikungunya y Zika.
El control domiciliario, tanto en el interior de la casa, como en el patio, debe ser permanente para evitar convivir con criaderos de mosquitos, que son fuentes de enfermedades como el Dengue y Chikungunya. En ese contexto, la cartera sanitaria recuerda algunos objetos que pueden convertirse en fuente de cria de larvas, a fin de que sean identificados y eliminados del hogar.
Criaderos en el interior de la casa (intradomiciliarios)
Floreros, portamacetas, jarrones, botellas retornables, desagüe de refrigeradores, inodoros que no se utilizan.
Criaderos en el patio (peridomiciliarios)
Recipientes descartables, frascos, botellas, macetas, latas, neumaticos, tanques, tambores, toneles, tanques elevados, plantas de hoja ancha (bromelias, banano), canaletas de desagüe, plantas acuaticas, vidrios en la pared, ladrillos huecos, bloques, huecos en paredes (bloques).
Artificiales inservibles
Cubiertas a la intemperie, baterias viejas, carrocerias y piezas de automotores, baterias, latas, botellas o frascos de diverso tipo, juguetes viejos a la intemperie, baldes, tarros, materiales de construccion, cascaras de huevo, coco u otras, botas de goma en desuso.