Brindarán datos estadísticos sobre “tuberculosis” en Paraguay






  • En conferencia de prensa a realizarse este viernes 18 de marzo, en sede del Ministerio de Salud, a las 08:30.

  • Por el “Dia Mundial contra la TB”, que se recuerda cada 24 de marzo.

  • Daran a conocer el calendario de actividades conmemorativas, que incluye promocion, sensibilizacion y difusion de mensajes.



El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves del Programa Nacional de Control de la  Tuberculosis, organiza una conferencia de prensa para manana, viernes 18 de marzo, a las 08:30, en sala de reuniones del Viceministerio (Pettirossi c/ Brasil), a fin de informar acerca de las estadisticas de la enfermedad en el pais y las actividades planificadas en el marco de la conmemoracion del “Dia Mundial contra la Tuberculosis”.



Brindaran los datos, la Dra. Myrian Roman, Coordinadora TB/DR, y la Lic. Ivonne Montiel, Supervisora Nacional de TB.



Acerca del Dia Mundial contra la TB


El 24 de marzo de cada ano, se destina mundialmente a reforzar mensajes para hacer frente a esta enfermedad. El lema del 2016 es “Todos unidos para poner fin a la tuberculosis”.



Este evento marca el dia en que el Dr. Robert Koch detecto en 1882 la causa de la tuberculosis. Este supuso el primer paso hacia el diagnostico y la cura de la enfermedad.



El Dia Mundial de la Tuberculosis sirve para generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad.



La OMS estima que en el 2014 un millon de ninos/as enfermaron de tuberculosis y 140.000 ninos/as murieron a causa de la enfermedad. Se calcula que 480.000 personas desarrollaron tuberculosis multirresistente a nivel mundial en 2014.



La meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que preveia detener y empezar a reducir la epidemia de tuberculosis para 2015 se ha cumplido a nivel mundial. La incidencia de esta enfermedad, que desde 2000 ha disminuido por termino medio en un 1,5% anual, se situa ahora un 18% por debajo del nivel correspondiente a ese ano.



La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyo un 47% entre 1990 y 2015 y se calcula que entre 2000 y 2014 se salvaron 43 millones de vidas mediante el diagnostico y el tratamiento de la tuberculosis.



La estrategia «Fin a la Tuberculosis» de la OMS tiene como objetivo poner fin a la epidemia de la enfermedad para 2030, y su vision es la de un mundo sin TB y sin ninguna muerte, enfermedad o sufrimiento provocados por la TB, bajo el lema “UNIDOS PARA PONER FIN A LA TUBERCULOSIS”.



En ella se describen las medidas que deben adoptar todas las partes interesadas para posibilitar la atencion centrada en el paciente, propiciar cambios audaces en las politicas y los sistemas sanitarios y promover una intensificacion de las investigaciones y las innovaciones para poner fin a la epidemia y eliminar la TB.