- Inspeccionar canaletas y todo recipiente que pueda contener agua de lluvia.
- Inactivar criaderos es clave para impedir la proliferacion de mosquitos.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social insta a la ciudadania a no dejar que quede agua estancada o acumulada en los recipientes existentes en los hogares, solo asi evitaremos la procreacion del mosquito transmisor del Dengue.
Existen diversos factores que favorecen la procreacion del mosquito Aedes aegypti, como el clima, el aumento de la temperatura, el inicio del periodo de lluvias, motivo por el cual la movilizacion ciudadana para la limpieza de las casas adquiere trascendental importancia, en especial luego de cada lluvia.
En la lucha contra esta enfermedad, la medida principal de prevencion es la eliminacion de los criaderos del mosquito trasmisor, el Aedes aegypti, entre los que resaltan principalmente los neumaticos usados, cubetas descartables, latas, bebedero de mascotas, floreros y fuentes ornamentales. Entre los criaderos potenciales sobresalen las botellas, platos base de planteras, canaletas embutidas, piscinas abandonadas y tanques elevados sin tapa.
Contribuyamos con el combate al vector
Limpiemos las canaletas periodicamente
Lavemos diariamente los bebederos de los animales
Tapemos los pozos, baldes, tambores y tanques elevados
Reemplacemos el agua del florero por tierra humeda
Llenemos con tierra las botellas rotas que se utilizan en las murallas
Coloquemos boca abajo o bajo techo los envases
Eliminemos los platos que estan bajos las planteras
Coloquemos las Cubiertas bajo techo o tapadas
Tiremos al basurero los recipientes descartables y en desuso
Recuerde: el mosquito necesita agua para reproducirse, no guardemos objetos que puedan acumular agua.
El control ambiental diario es clave para impedir la propagacion del Dengue.