¿En qué consiste el reposo por Dengue, Chikungunya o Zika?




  • Ante signos de alarma, no dude en recurrir a los servicios de salud de su preferencia.

  • Consuma abundante agua y jugos para mantenerse hidratado.


Ante el diagnostico de enfermedades como el Dengue, Chikungunya o Zika, la recomendacion es el reposo absoluto en la casa, tomando todas las medidas de seguridad para evitar la dispersion de la enfermedad.

Esto significa reposar bajo mosquitero, sin movilizarse de un lugar a otro ni mucho menos realizar visitas a vecinos o a parientes. Si se puede movilizar para ir al bano, a la sala a ver television o a la cocina a buscar un vaso con agua para beber.

La indicacion del uso del mosquitero se da para evitar que los mosquitos que se encuentren en la casa se enfermen y diseminen la enfermedad. Tambien, el uso del repelente y la eliminacion permanente de potenciales criaderos del domicilio, a fin de evitar la proliferacion del vector.

Ademas, ingerir mucho liquido, principalmente agua, al igual que jugos de frutas (evitar los citricos).

Tras la confirmacion del diagnostico, por lo general, el control con el medico es en 48 horas si no surgen signos de alarma, pero la principal recomendacion es consultar al dejar de tener fiebre porque es en este momento que la persona puede o evolucionar hacia la recuperacion o desarrollar la forma grave de la enfermedad.

No dude en acudir al medico si presenta estos signos de alarma:

  • Vomito.

  • Dolor abdominal.

  • Decaimiento

  • Sangrado


Ante la presencia de alguno de esto sintomas, recurrir inmediatamente al servicio de salud mas cercano y no automedicarse.

¿Como se puede proteger una embarazada que vive en una zona donde circula Zika?

Lo principal es evitar la picadura de mosquitos para prevenir la infeccion por zika, dengue o chikungunya. En ese sentido, las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva deben seguir las mismas recomendaciones para todas las personas:

  • Cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros;

  • Usar repelentes recomendados por las autoridades de salud y de la manera que lo indica la etiqueta;

  • Si duerme durante el dia, procurar protegerse con mosquiteros;

  • Buscar posibles focos de criaderos de mosquitos y eliminarlos.

  • Las embarazadas deben concurrir de manera puntual a sus controles prenatales.