Investigan caso de intoxicación por supuesta exposición a insecticida




  • Paciente se encuentra internada en el hospital de trauma.

  • Manifestaciones clinicas se produjeron luego de una fumigacion domiciliaria, realizada por funcionarios de SENEPA.


La Direccion General de Vigilancia de la Salud recibio la notificacion del caso de una joven que se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Trauma como consecuencia de la supuesta exposicion al insecticida Permetrina (Piretroides), luego de una fumigacion domiciliaria realizada por funcionarios de SENEPA.

El malestar de la paciente se habria iniciado una hora posterior a los trabajos realizados en una vivienda ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora.

En base a esta informacion, funcionarios de SENEPA, Vigilancia de la Salud y el Centro Nacional de Toxicologia llevan a cabo la investigacion para definir si fue la fumigacion la causa de las manifestaciones clinicas que presenta la paciente o si se hallan otras causas.

En este caso se utilizo Piretroides, que si bien se describen casos de intoxicaciones en general han sido leves, se utilizan en interiores para la eliminacion de Aedes aegypti, en el marco de las intervenciones para el combate contra el Dengue, Chikungunya y Zika.

INFORME DE SENEPA

En fecha 30 de mayo a las 14:00 aproximadamente inicio el trabajo de rociado con las brigadas dependientes de la Zona XI Central del SENEPA, que realizaron rociado espacial y focal en el barrio Pitiantuta del municipio de Fernando de la Mora, como parte del bloqueo por notificacion de casos en dicha zona. El trabajo culmino a las 16:45.

El bloqueo realizado tuvo una cobertura de 7 manzanas y 150 y trabajaron en dicha intervencion 3 funcionarios “avisadores” que cumplen la funcion de llegar primeramente a las viviendas, e informar a los propietarios sobre el trabajo que sera realizado.

Tambien trabajaron 3 rociadores y 1 jefe de brigada. El insecticida total utilizado fue de 15 litros (1,050 litros de insecticida puro mas 13,950 litros de agua, como lo estipula la directriz tecnica). El rociado espacial se realizo en la madrugada del dia 31 de marzo, entre las 4:00 y las 6:00 a.m.

El insecticida utilizado fue el producto denominado genericamente como Permetrina, que pertenece al grupo de los piretroides, y que se encuentra entre los productos evaluados y aprobados por la Organizacion Mundial de la Salud, a traves del grupo WHOPES “Organismo de la OMS especializado en el estudio de pesticidas e insecticidas para salud publica”.

Dentro del protocolo del SENEPA y el MSPyBS para el control quimico vectorial, existen directrices tecnicas que indican los productos autorizados para su utilizacion, asi como las dosis de ingredientes activo del producto que deben ser aplicados por metros cuadrados. Estas dosis son dosis extremadamente bajas, que aseguran que el producto aplicado no genere problemas en la poblacion ni en el medio ambiente.

Como medida de control vectorial orientado hacia el bloqueo de casos de dengue se realizan dentro del area delimitada de trabajo, aplicacion de rociado intradomiciliar con insecticidas piretroides aplicados en forma manual con motomochilas y se complementa con un rociado espacial, con maquinas pesadas montadas en los vehiculos, en las calles delimitadas para el trabajo.

En todos los casos, el rociado intradomiciliar es realizado exclusivamente con productos piretroides, el SENEPA no utilizan organofosforados para aplicaciones focales en viviendas.