Equipos de alta gama permitirán acortar tratamientos en terapia del Nacional






  • El hospital recibio 30 ventiladores pulmonares de ultima generacion para Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal, Pediatrico y Adultos. Inversion de G. 3.690.697.650.

  • Reemplazan a equipos de mediana complejidad, que seran redistribuidos a centros asistenciales que cuentan con terapia intensiva, principalmente del interior del pais.

  • Tras 20 anos, este servicio de referencia nacional renueva el 85% de sus equipamientos de terapia.


Treinta unidades de ventiladores pulmonares de la marca General Electric, modelo carescape R860, fueron adquiridos por la cartera sanitaria para las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal, Pediatrico y Adulto, asi como la Urgencia Adultos del Hospital Nacional de Itaugua. El precio unitario de estos equipamientos nuevos asciende a G. 123.023.255, lo que totaliza una inversion de




  1. 3.690.697.650.


Estas unidades reemplazan a equipos de mediana complejidad, que seran redistribuidos hospitales que cuentan con Unidades de Cuidados Intensivos, principalmente del interior del pais.


Estos nuevos equipos recibidos permitiran acortar los tiempos de tratamiento de los pacientes con patologias respiratorias complejas internados en terapia, segun lo resaltado por el director, Dr. Hernan Martinez. “Un paciente que estaba ventilado con un equipo de mediana complejidad tarda unos 15 dias en salir, y con estos equipos lograriamos acortar el tiempo de ventilacion del paciente. Como son de ultima generacion, le dan al paciente el confort y la posibilidad de sacarle rapidamente del respirador”, sostiene Martinez.


El profesional pone en relieve que la entrega de equipos de esta envergadura se hace practicamente despues de 20 anos. “Desde la administracion Barrios, estamos renovando un 85% de nuestros equipos de terapia intensiva, con respiradores de alta gama, con ventiladores de ultima generacion, con la parte edilicia, recibimos dos ecografos nuevitos, que van a Imagenes y Ginecoobstetricia, respectivamente, y que ya estan funcionando. Recibimos tambien una torre hibrida, en la cual se puede hacer una cirugia endoscopica y aparte una endoscopia al mismo tiempo”, detalla.


Por otro lado, anuncia que este mes entrara en funcionamiento un angiografo de primer nivel, por primera vez en el hospital, para realizar estudios cardiologicos intravasculares.


 

“A todos aquellos pacientes con infarto agudo al miocardio, que tienen que hacer un tratamiento endovascular, ya lo van a poder realizar en un servicio publico, de manera gratuita, con personal altamente calificado. Solamente el hospital San Jorge tiene, con alta demanda”, puntualiza el director del Hospital Nacional, al tiempo de poner en relieve que un estudio de este tipo en un servicio privado asciende a unos G. 30.000.000.