- Pacientes con diabetes e hipertension ocupan el mayor porcentaje de dializados.
- Se insta a la ciudadania a tomar conciencia y mantener una vida saludable: menos sal, mas agua y preferir frutas y verduras.
Paraguay registra actualmente un total de 1.124 pacientes que se dializan regularmente debido a que presentan dano renal cronico, 28% mas que lo registrado en los ultimos cuatro anos. El 57,4% de estas personas, unas 646, reciben su tratamiento en servicios del Ministerio de Salud, cifras que fueron reveladas esta manana, en el marco de una conferencia de prensa brindada por la titular del Instituto Nacional de Nefrologia, Dra. Susana Barreto, en recordacion al Dia Mundial del Rinon. Indico que la prevalencia de la enfermedad por millon de habitantes es de 165; 9 mas que el ano anterior.
En la oportunidad, Barreto destaco que entre las principales causas por las que pacientes son sometidos a dialisis son a raiz de presencia de diabetes (36%) y la hipertension arterial (18%), factores predisponentes para la lesion renal.
El mayor porcentaje de dializados se halla entre los 51 a 64 anos de edad (37%), le sigue la franja de 31 a 50 anos (31%). Un 14,6% de este total son jovenes de 19 a 30 anos, 12,7% son adultos mayores de 65 anos y mas, y un 4,7% tienen entre 8 a 18 anos.
Al respecto, la viceministra de Salud Publica, Dra. Maria Teresa Baran refirio que la prevencion es la principal medida para evitar una insuficiencia renal.
En este sentido remarco que esencial adoptar un estilo de vida sana desde la ninez, por medio del consumo de alimentos saludables donde se contemple las frutas y verduras, la practica de ejercicios fisicos y la ingesta diaria de abundante agua.
Senalo que otras de las causas del desarrollo de enfermedad renal cronica es a raiz de malformaciones congenitas o procesos infecciosos que no se detectan en tiempo y forma y luego se van complicando, produciendo una infeccion cronica del rinon, hecho que hara que la persona requiera de dialisis o un trasplante.
A partir de los 40 anos el organo renal va adquiriendo un deterioro paulatino, de 1% menos de su funcionamiento. Esto es normal, pero con el desarrollo de enfermedades como la diabetes y la hipertension arterial el deterioro del rinon se acelera, explico Baran.
Resalto de suma importancia el chequeo medico periodico para verificar si se cuenta con algun tipo de afeccion a nivel renal.
La mayoria de las enfermedades que hoy se registran es consecuencia de una mala alimentacion, sostiene la viceministra de Salud Publica, por lo que aconseja evitar el consumo excesivo de sal y azucar, y las comidas grasientas.
Cobertura mejoro
En los ultimos cuatro anos, la cartera sanitaria logro mejorar la cobertura a los enfermos renales, con un crecimiento de 76,5%. Este hecho genero el incremento de mas centros de hemodialisis, de 8 a 11, la captacion de mas personas con lesiones renales, y la descentralizacion de los servicios extendiendo la asistencia hacia el interior del pais.
A pesar de este esfuerzo, la cobertura sigue siendo insuficiente, admitio la directora del Instituto de Nefrologia, Susana Barreto. No obstante menciono que para zanjar el deficit tienen previsto instalar de forma progresiva mas servicios de hemodialisis. La idea es asistir a los pacientes cerca de donde viven, senalo.
En este dia mundial se busca:
- Incrementar el conocimiento y la conciencia sobre la funcion de los rinones
- Resaltar que la diabetes y la hipertension arterial son factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad renal.
- Prevenir el inicio de la enfermedad renal cronica.
- Detectar y tratar a tiempo a las personas que lo padecen.