Conozca los 10 mitos más frecuentes sobre la alimentación




  • ¿Comer pan o mezclar alimentos ricos en proteinas y carbohidratos engordan?

  • ¿Los productos light, alimentos integrales y los citricos adelgazan?

  • Estas y otras interrogantes son aclaradas por una profesional en nutricion.

  • Expertos afirman que una alimentacion variada, equilibrada, respetando las porciones y los horarios es clave para mantener una alimentacion saludable.


El secreto para mantener un cuerpo saludable no esta en restringir el consumo de alimentos, sino en incluir dentro de la dieta todos los grupos de alimentos que contempla la olla alimentaria.

Existen una infinidad de mitos acerca de la alimentacion. “La mayoria no poseen base cientifica”, asevera la licencia Gabriela Fretes, responsable de la Unidad de Prevencion de la Obesidad del Ministerio de Salud.

Fretes considera que para lograr una alimentacion saludable, es importante mantener un equilibrio e incluir alimentos de los diversos grupos de la olla alimentaria, cuidando siempre las porciones. Entre los alimentos deben incluirse: cereales, tuberculos y derivados, frutas, verduras, lacteos, carnes magras y aceites.

A continuacion la profesional expone cuales son los mitos mas frecuentes existentes acerca de la alimentacion.







































































































MITO FALSO
El pan engorda El pan es rico en hidratos de carbono, es el nutriente que necesitamos; constituye la base de la olla alimentaria

 

Lo que aumenta las calorias del pan es lo que le acompana: mermeladas, mantecas, salsas, embutidos.

 
MITO FALSO
Consumir suplementos vitaminicos para cubrir las necesidades nutricionales.

 
La cantidad de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita es muy pequena.

 

Con una alimentacion variada y equilibrada podemos satisfacer nuestras necesidades tanto de vitaminas como de minerales.
MITO FALSO
Mezclar hidratos de carbono y proteinas engorda Esta afirmacion NO posee fundamento cientifico.

Todos los alimentos son una mezcla de nutrientes, por lo que no puede separarse el consumo de alimentos con hidratos de carbono por un lado y alimentos con proteinas por otro.

Ejemplos: sandwich de queso, tallarin con salsa de carne.
MITO FALSO
Los productos light adelgazan.

 
Si bien consumir alimentos light puede contribuir el seguimiento de una dieta en situaciones especiales, no hay que olvidar que se trata de productos que tienen calorias, reducidas pero las tiene, por lo tanto, no se debe abusar de ellos.
MITO FALSO
 Los productos integrales adelgazan Las harinas y cereales integrales tienen practicamente las mismas calorias que los productos refinados. La diferencia consiste en que los productos integrales tienen mayor contenido de fibra y minerales, por lo que brinda mayor saciedad. Tampoco se debe abusar de este tipo de alimento.
MITO FALSO
 Las frutas citricas adelgazan Ningun alimento tiene la funcion de adelgazar, aunque el jugo de limon o pomelo en ayunas contribuye a la quema de grasas.

 

Para quemar la grasa corporal es simple: ingerir alimentos con menos calorias y aumentar la practica de actividad fisica.
MITO FALSO
 Las monodietas adelgazan  Si bien pueden originar la perdida de peso por tener muy bajo contenido calorico, no ayudan a formar buenos habitos de alimentacion y provocan una sensacion de hambre, provocando un efecto “yo-yo” o rebote al finalizar la dieta.
MITO FALSO
Las vitaminas engordan no aportan energia y por tanto es imposible que engorden.

Una persona que lleve una alimentacion variada y equilibrada cubre sus necesidades de vitaminas y de minerales.

En caso de enfermedad puede ser necesaria la suplementacion, pero esta debe estar prescripta por un medico.
MITO FALSO
Saltarse una comida adelgaza Saltarse las comidas es un mal habito que no contribuye a bajar de peso, por el contrario, motiva a darse atracones.

Se recomienda consumir 5 comidas al dia y controlar las porciones de alimento que se ingiere, esto contribuira a activar el metabolismo, y por ende a controlar el peso.
MITO FALSO
Puedo reemplazar el azucar blanca por miel

 
Si bien la miel contiene vitaminas y minerales, gran parte de la composicion de este alimento es azucar, sobre todo fructosa y glucosa

Se recomienda limitar el consumo de la miel y en caso de utilizarla, que sea con moderacion.

 

A tener en cuenta:

Una alimentacion saludable es aquella que tiene en cuenta los principios basicos de variedad, moderacion y proporcionalidad.

  • Variedad. Se debe consumir diferentes tipos de alimentos de cada uno de los 7 grupos en la alimentacion diaria, para cubrir las necesidades nutricionales del organismo.



  • Moderacion. Hace referencia a regular o disminuir el consumo de ciertos alimentos que contienen grasas y/o azucares para evitar  el riesgo de padecer enfermedades.



  • Proporcionalidad. Enfoca el consumo de mas alimentos de los grupos que se encuentran en la base de la olla alimentaria y reducir la ingesta de aquellos grupos que se encuentran en la parte superior.