Cómo saber si tienes un peso saludable




  • El indice de masa corporal (IMC) puede determinar esto.

  • Si cuentas con un IMC entre 18,5 a 24,9, te encuentras dentro de los parametros normales.

  • A partir de 25 es sobrepeso y, de 30 en adelante te situa en el rango de obesidad.


El exceso de peso, mas que un problema estetico es considerado un disparador para el desarrollo de enfermedades que incluso pueden desembocar en muertes prematuras.

Para saber si estas en tu peso ideal, de acuerdo a tu edad y estatura, es importante que conozcas cual es tu indice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. Ejemplo: IMC= Peso (Kg) / Estatura2 (mts.).

El IMC determina si estas o no con un peso saludable. Si el resultado es menor a 18,5 refiere bajo peso; entre 18,5 y 24,9 senala un peso normal; de 25 a 29,9 es sobrepeso y mayor a 30 alerta sobre presencia de obesidad.

En Paraguay, cerca del 60% de la poblacion se encuentra excedido en su peso, esto es, 6 de cada 10 personas padecen de sobrepeso u obesidad. Estadisticas nacionales revelan que 2 de cada 3 adultos y 1 de cada 3 ninos presentan este problema.

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es el desequilibrio entre las calorias consumidas y las gastadas.

Los malos habitos alimenticios favorecen al aumento de peso. La ingesta de alimentos ricos en grasa, el exceso de sal y azucares simples (dulces, golosinas y tortas), junto con la inactividad fisica contribuyen a un incremento considerable de la masa corporal.

El 84,5% de la poblacion no consume frutas y verduras en la cantidad recomendada, mientras que un 75% no realiza actividad fisica.

La falta de acceso a alimentos saludables, las porciones extra grande de comida y la falta de lugares seguros para realizar actividad fisica, asi como los horarios de trabajo extendidos y la publicidad de la industria de alimentos de comida rapida, ultraprocesados facilitan de alguna manera que esta epidemia global vaya en ascenso.

Consecuencias de la obesidad

La obesidad es una enfermedad y tambien un factor de riesgo para otras enfermedades. Puede causar diversos trastornos de salud como hipertension arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, apnea del sueno, problemas ortopedicos, disfunciones renales, multiples tipos de cancer y muchas de estas complicaciones pueden llevar a la muerte.

La obesidad y el sobrepeso se pueden prevenirse

  • Con actividad fisica regular: ayuda a controlar el apetito y el consumo de calorias, contribuye al bienestar emocional. Entre las propuestas figura, caminatas diarias de al menos 30 minutos, la practica de deportes, pausa activa en el trabajo con ejercicios calistenicos o de estiramiento de 10 a 15 minutos cada tres horas, a fin de prevenir las enfermedades laborales. Tambien se puede optar por subir escaleras, caminar o realizar saltos o baile.



  • Alimentacion saludable: debe incluir todos los grupos de alimentos. Aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir la ingesta de sal. Se recomienda realizar 5 comidas al dia (desayuno, media manana, almuerzo, merienda y cena) y no saltarse ninguna para evitar atracones.



  • Tomar abundante agua: de 2 a 3 litros diarios y no menos que esto, a fin de mantener la hidratacion corporal. Evitar bebidas gaseosas y aquellas muy azucaradas.