La semana epidemiológica del 11 al 17 de diciembre cerró con 4.381 casos de COVID-19, se informó durante la conferencia de prensa semanal del Ministerio de Salud Pública. El aumento corresponde a un nuevo ascenso de casos estimado para los meses de diciembre y enero.
En la conferencia de actualizacion epidemiologica, el director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, senalo que un 57% de nuevos casos de COVID-19 corresponden a reinfecciones y puntualizo que “Asuncion es hasta el momento el territorio con nivel de transmision comunitaria numero 4. Ese que le pica un poco la garganta, que esta tosiendo seco, ese probablemente puede ser COVID-19. Recomendamos el uso de tapaboca en ambientes cerrados”.
La cifra de personas diagnosticadas con COVID-19 hospitalizadas alcanza los 215, de los cuales 9 estan en UCI. Ademas, se registraron 9 fallecidos en la semana. “Casi todos los fallecidos presentan comorbilidad, diabetes, hipertension, obesidad. El 60% de los que mueren son no vacunados, 35% tiene vacunacion incompleta” indico el director general de Vigilancia de la Salud.
Sequera indico que se registrara un aumento de casos para las ultimas semanas de diciembre e inicios de enero, conforme a las previsiones. Aunque el ascenso previsto sera leve en comparacion con el mismo de hace un ano, recordo la importancia de la vacunacion con dosis de refuerzo para hacer frente a las nuevas variantes.
Los casos graves de COVID-19 se observan entre la poblacion mayor de 60 anos y con condiciones de riesgo, como obesidad, hipertension, entre otras, por lo que es recomendable que esta poblacion se aplique las dosis de refuerzo a cuatro meses de la ultima vacuna recibida.
Arbovirosis: aumentan casos de Chikungunya
En las ultimas tres semanas epidemiologicas se contabilizaron 415 casos nuevos de chikungunya y 38 casos de dengue.
“El epicentro de la chikungunya es el area metropolitana. Dengue golpea en Central, Alto Paraguay y Concepcion” agrego el Dr. Sequera.
En cuanto a la totalidad, se observa 789 casos de chikungunya acumulados identificados, en lo que va del periodo epidemiologico del ano 2022.
La Viruela Simica permanece en Central
Hasta la fecha, la Direccion General de Vigilancia de la Salud, confirmo 39 casos de viruela del mono, de los cuales 12 son procedentes de Asuncion y 27 del departamento Central.
Para realizar consultas y obtener respuestas a sus dudas, sobre esta enfermedad, se recuerda la disponibilidad del chat online https://www.mspbs.gov.py/viruela-del-mono.html.