•La Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos inicia con un llamado a la acción para educar, promover y actuar.•Se realizó la presentación del Plan Nacional 2024-2028, que busca frenar esta amenaza global a través de un enfoque intersectorial y colaborativo.
El Ministerio de Salud dio inicio a la Semana Mundial de Concientizacion sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con la presentacion oficial del Plan Nacional Contra la Resistencia a los Antimicrobianos 2024-2028. Autoridades de salud, instituciones cientificas y expertos internacionales participaron de la jornada inaugural.
El acto destaco la urgencia de abordar esta problematica global que, segun cifras recientes, ya ha causado mas de 5 millones de muertes anuales en todo el mundo y amenaza con empeorar si no se toman medidas inmediatas. "Este plan representa un compromiso contundente con la salud publica y refleja un enfoque de "Una Salud", integrando la salud humana, animal y ambiental", afirmo el viceministro de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dr. Jose Ortellado, durante su discurso.
El Plan Nacional RAM 2024-2028 no solo aborda los desafios actuales, sino que tambien propone estrategias innovadoras para la vigilancia, prevencion y manejo de la resistencia antimicrobiana. Incluye la colaboracion entre sectores publicos, privados y academicos para garantizar un uso adecuado de los antimicrobianos, prevenir infecciones y fomentar la investigacion.
Impacto y metas
Educacion y capacitacion: se busca concientizar a profesionales de la salud y la ciudadania sobre el uso racional de antibioticos.
•Vigilancia epidemiologica: datos precisos para tomar decisiones basadas en evidencia.
•Acceso a medicamentos adecuados: garantizar que los pacientes reciban el tratamiento necesario sin fomentar la resistencia.
El evento tambien marco un precedente importante con la presentacion de la Guia de Tratamiento Antibiotico Empirico de Infecciones mas Frecuentes en Adultos, elaborada junto con la Sociedad Paraguaya de Infectologia, un documento que unifica criterios para la atencion medica y combate el uso inadecuado de antibioticos.
Cierre con vision a futuro
Con la presentacion del Perfil de Resistencia Nacional 2023, a cargo de la Dra. Nancy Melgarejo del Laboratorio Central de Salud Publica, cerro la jornada con un mensaje claro: el esfuerzo conjunto es esencial para enfrentar esta amenaza silenciosa. La Dra. Viviana De Egea, coordinadora del Comite Tecnico Nacional RAM, agradecio el compromiso de los sectores involucrados y destaco los avances logrados en el pais.
 
			
			 
       
       
       
      