Beneficios de la lactancia materna: un regalo para toda la vida

  • La lactancia materna es una de las formas más efectivas de proporcionar nutrición óptima y protección contra enfermedades a los bebés. Además de beneficiar al niño o niña, también tiene ventajas para la madre, la familia y el medio ambiente.


La lactancia materna es un proceso natural y fundamental para el desarrollo y crecimiento de los bebés. No solo proporciona la correcta nutrición para el crecimiento y desarrollo, sino que también confiere defensas contra infecciones comunes y reduce el riesgo de enfermedades crónicas en la vida adulta. Además, la lactancia materna tiene beneficios para la madre, la familia y el medio ambiente, convirtiéndola en una práctica esencial para la salud y el bienestar de todos.

En la Semana Nacional de la Lactancia Materna 2025, compartimos cuales son los beneficios de la lactancia materna exclusiva:

Para el bebé

- Proporciona la nutrición óptima para el crecimiento del bebé.

- Le confiere defensas contra infecciones comunes de los primeros años de edad, como las infecciones respiratorias, diarrea, otitis, meningitis e infecciones urinarias. 

- Mejora el desarrollo cognitivo.

- Mejora la salud mental en la vida adulta.

- Hay un menor riesgo de enfermedades alérgicas, sobre todo cuando hay antecedentes familiares con alergia.

- Menor riesgo de muerte súbita del lactante, de mala oclusión dental, de obesidad, de diabetes mellitus insulino dependiente.

- Disminuye la mortalidad de los recién nacidos enfermos, sobre todo prematuros, al reducir el riesgo de enterocolitis necrotizante.

- Hay un mejor desarrollo emocional.

- Se han demostrado asociaciones dosis-respuesta con la duración de la lactancia para el coeficiente intelectual y el nivel de instrucción que se logra en la edad adulta.

- A mayor duración de la lactancia materna, puntuaciones más altas en capacidad verbal y aptitud escolar.

Para la madre

- Disminuye el riesgo de hemorragia después del nacimiento del bebé.

- Evita la depresión postparto.

- Mejora su colesterol y triglicéridos.

- Previene a largo plazo osteoporosis, cáncer de mama y de ovario.

Para la familia

- Ahorro en el gasto familiar.

- Favorece el vínculo familiar. 

Para el medio ambiente

La leche materna es un recurso natural que no contamina y protege el medio ambiente, ya que no produce residuos, ni necesita envases, ni agua, ni tratamientos especiales que requieran gasto energético en su elaboración.

Información Relacionada

SEMANA NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA 2025

Semana Nacional de Lactancia Materna 2025: prioricemos la construcción de sistemas de apoyo sostenibles