SEMANA NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA 2025

Lema 2025: “Prioricemos la lactancia materna. Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”

La lactancia materna es un acto profundamente social y político: es un derecho que debe ser protegido, promovido y apoyado en todo momento. Durante la gestación y los primeros años de vida se construyen las bases del desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de ese futuro niño, esa futura niña, ese futuro ciudadano. Es en ese tiempo donde se siembra, silenciosa pero poderosamente, la semilla del capital humano de un país.

Sin embargo, amamantar no siempre es fácil. Requiere información, apoyo, confianza, contención. Por eso es tan importante que ninguna madre amamante sola. Debe sentirse respaldada por un sistema de salud preparado, una familia comprometida, un entorno laboral que respete sus derechos y una comunidad que valore su esfuerzo. Porque cuando una madre amamanta, está dando lo mejor de sí. Y cuando el Estado y la sociedad la apoyan, están garantizando lo mejor para todos.

Durante esta semana, y a lo largo de todo el año, sigamos construyendo una cultura que respete, acompañe y empodere a las familias para amamantar. Donde amamantar en público no sea un acto valiente, sino algo natural. Donde las decisiones sobre la alimentación infantil no estén condicionadas por intereses comerciales, sino guiadas por la mejor evidencia científica y el interés superior del niño.

Porque la lactancia materna es un acto de amor, pero también es un acto de justicia social, de equidad y de salud pública. Es una de las intervenciones más poderosas, equitativas y sostenibles para mejorar la salud infantil, reducir la mortalidad, fortalecer el vínculo madre-hijo y contribuir al desarrollo de una sociedad más sana, más fuerte y más humana.

Hoy, más que nunca, prioricemos la lactancia materna. Apostemos por sistemas de apoyo sostenibles. Hagamos de este compromiso una política viva, diaria y compartida. Porque cada gota de leche materna es una inversión en el presente... y en el futuro del Paraguay. 



FLYERS













SEMINARIOS