María Rosa Giménez Flores

María Rosa Giménez Flores se desempeña como funcionaria del Hospital Regional de Coronel Oviedo en la V Región Sanitaria - Caaguazú.
Ella fue beneficiada con una de las Becas Completas de Grado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y actualmente cursa el 3 año de la Carrera de Psicología.
Comparte con nosotros su experiencia:
“Ser becada por la DNERHS me ha permitido cursar la carrera que llevo queriendo mucho tiempo. Ha supuesto un antes y un después en mi vida. A nivel personal me ha permitido confirmar que realmente la psicología es otra de mis vocaciones, por lo que también ha modificado mis planes a futuro. Sin duda ha sido una gran oportunidad para ampliar mis horizontes personales y profesionales.”
María Rosa es sin duda un ejemplo de constancia, superación y de cómo los caminos que tomamos en la vida abren nuevas puertas y nos orientan a llegar a grandes metas, con su mensaje desea motivar a todos los funcionarios y personal contratado a nivel país a animarse a postularse a la siguiente convocatoria de Becas 2022 ofrecidas en el marco de los convenios entre el MSPBS y las Instituciones Formadoras, coordinadas por la DNERHS.
Cinthia Noelia Monteggia de Ibarra

Ella es Cinthia Noelia Monteggia de Ibarra, funcionaria del SENEPA, Zona XIII-Amambay. Fue becada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la fecha cursa el 2° año de la carrera de Administración de Empresas en una universidad de Pedro Juan Caballero.
“Es una satisfacción estar estudiando para lograr mi realización personal y profesional”, expresó e insta a sus compañeros a postularse a una de las becas ofrecidas en el marco de los convenios entre el MSPBS y las Instituciones Formadoras, coordinadas por la DNERHS.
Aldo Centurión

Aldo Centurión, funcionario del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boettner”, en el año 2020, fue adjudicado con una beca de grado para estudiar la carrera de Administración de Empresas, en el marco de estos convenios con instituciones formadoras. Él destacó esta oportunidad a la que pudo acceder, lo que potenciará sus capacidades en el ámbito en que se desempeña dentro de la institución.
“Insto a todos los compañeros a confiar y a apostar a la oportunidad de crecimiento académico que posibilita el Ministerio de Salud”, sostuvo.
Así como todos los otros funcionarios que se animaron a postular a las becas, Aldo es un ejemplo de superación, y de cómo este tipo de decisiones pueden ayudar al cumplimiento de las metas personales y profesionales.
Puede visualizar el testimonio en video mediante este enlace
Cristhiam Giménez

Cristhiam Giménez, quien al estar ejerciendo como Lic. en enfermería en el hospital regional de Ciudad del Este, en el año 2016, fue beneficiado con una beca completa para la carrera de medicina, tras haberse postulado a las becas de grado que brindaba esta cartera sanitaria en ese momento.
Cristhiam comenta que siempre le gustó la carrera de medicina, pero no había podido acceder por los costos que esta implica. Mediante la oportunidad de estudiar con una beca del MSPyBS, él ya culminó la carrera con la que había soñado.
Por esta razón, este funcionario decidió compartir su experiencia y motivar a los demás compañeros de Salud a no dejar pasar la oportunidad de cumplir las metas personales, como las de prepararse en una carrera en específica, y más aún, si puede acceder a ella a través de la beca del MSPyBS. En ese sentido, insta a estar atentos a la próxima convocatoria para becas de grado 2022.
Puede visualizar el testimonio en video mediante este enlace