"Hagamos de la prevención una tradición"
Con el lema: "Hagamos de la prevención una tradición", el objetivo de la campaña es sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de los controles anuales, para la detección precoz del cáncer de próstata y el cuidado preventivo utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6280/19.
El cáncer de próstata es una enfermedad que consiste en la aparición de células malignas o cancerosas en los tejidos de la próstata; sin embargo, no existen síntomas, hasta tanto se encuentra en estado avanzado. Existen factores de riesgo como la edad, raza, antecedentes familiares y también los hábitos alimentarios que llevan a la obesidad.
Si se presentan los siguientes signos de alarma, se debe buscar atención medica:
•Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.
•Necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
•Sangre en la orina o el semen.
•Dificultad para lograr una erección.
•Dolor en las caderas, espaldas, tórax u otras áreas.
•Debilidad, adormecimiento de las piernas.
•Pérdida de control de la vejiga o de los intestinos.
La importancia de los chequeos regulares
• Diagnóstico temprano: el cáncer de próstata es generalmente asintomático en sus etapas iniciales, lo que subraya la importancia de las revisiones periódicas. Este simple control anual permite descubrir la enfermedad en una fase temprana en la que aún existen posibilidades de curación.
• Edad recomendada para iniciar controles: a partir de los 50 años, todos los hombres deben realizar un chequeo anual de próstata, y desde los 40 si hay antecedentes familiares directos, ya que el riesgo es mayor en este caso.
Cobertura legal: licencia remunerada para chequeos
• Beneficio por ley: según la Ley Nº 6280/19, articulo 13, todos los trabajadores en
Paraguay tienen derecho a dos días laborales con goce de sueldo para realizarse exámenes preventivos de cáncer de próstata y colon.
• Chequeo rápido y sin dolor: el examen de próstata es sencillo y toma solo unos segundos.
