Paraguay fortalecerá la vigilancia de picaduras de escorpiones

Proyectan construcción de guías nacionales para notificación y manejo en casos de picadura de escorpión. 

""

Un grupo de expertos conformados por representantes del Centro Nacional de Enlace, Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Nacional de Toxicología, mantuvieron una reunión, con el fin de delinear estrategias para el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en casos de escorpionismo en el país. 

Exponentes del Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC), desarrollan trabajos de investigación con relación al escorpionismo. Los mismos, participaron de la reunión y dieron a conocer sobre los trabajos de investigación efectuados en el país.

A raíz de esto, se da inicio a una serie de trabajos que permitirán determinar cuáles son las zonas del país y especies implicadas en casos de escorpionismo. Estos datos contribuirán para la elaboración de guías nacionales, desde donde se establecerán flujogramas de notificación y manejo de casos.

La picadura de alacranes o escorpiones constituye un evento potencialmente grave y letal, pero que puede prevenirse y tratarse.