Telemedicina que salva vidas: hombre con ACV recibe respuesta rápida en Encarnación

Equipo activó el código ICTUS en Encarnación y se conectó con especialistas en Asunción por telemedicina para evaluar al paciente.
Con la lectura a distancia de los estudios, realizaron el diagnóstico e inmediatamente se indicó la medicación dentro de las cuatro horas y media de tiempo que hay para salvar la vida de la persona y disminuir las secuelas del ataque cerebro vascular (ACV).
Este mes, el Ministerio de Salud extendió el programa a cuatro hospitales, entre ellos el Hospital Regional de Encarnación.



La decision de llevar rapidamente a la persona al hospital al sentir sintomas fue clave para que el codigo ictus se activara dentro de las cuatro horas y media de tiempo que tienen los medicos para tratar un ataque cerebro vascular isquemico.

Don Alejandro C., de 49 anos de edad, oriundo de San Pedro del Parana, fue derivado oportunamente desde el Hospital Distrital de San Pedro del Parana al Hospital Regional de Encarnacion este sabado en horas de la tarde y, los profesionales, recientemente capacitados por neurologos de Salud Publica y Clinicas del programa Tele Ictus, activaron el codigo al identificar un probable diagnostico de ACV. Le realizaron una tomografia al paciente e, interconectados con los especialistas en Asuncion a traves de telemedicina, interpretaron en linea los resultados del estudio y se indico el inicio del tratamiento de manera oportuna.

Esto permitio actuar sin perder tiempo, gracias a la capacidad de respuesta local instalada desde agosto en este hospital de referencia en Itapua. De la misma capacidad se doto al Hospital Regional de Coronel Oviedo, al Hospital Nacional de Itaugua y al Hospital General de Luque, en trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Hospital de Clinicas, institucion con la que se viene trabajando en este programa desde el 2015, extendiendo a los citados centros, con proyecciones de seguir ampliando la cobertura a nivel nacional en servicios se salud cabecera de los diferentes departamentos.

Es importante mencionar que los establecimientos con Tele Ictus fueron abastecidos por el Ministerio de Salud con los medicamentos especificos para este tratamiento.

Tecnologia que acorta brechas
La telemedicina ayuda a paliar la limitada cantidad de especialistas, en este caso de neurologos, en el interior del pais.
La Dra. Soledad Cristaldo, medica del equipo de Encarnacion que activo el codigo, resalto este programa que permite brindar respuesta a la ciudadania cerca de su comunidad. "Es un gran paso para nosotros en el Hospital Regional de Encarnacion en cuanto a experiencia con el codigo Ictus, y llegar a darle acceso al paciente con la trombolisis. Esta demostrado que, haciendo el trabajo en cadena, asi como lo hicimos con este equipo, podemos seguir replicando".

"Es un trabajo en equipo sin importar las distancias", destaco por su parte el Dr. Mario Centurion, Coordinador del programa Tele Ictus en Encarnacion.

El ACV es la segunda causa de mortalidad a nivel mundial. Con esta estrategia, el Ministerio de Salud busca aumentar la respuesta oportuna a quienes sufren ACV isquemico y asi disminuir las muertes y secuelas de esta condicion.

Sintomas de un ACV
Cuando se instala bruscamente de un momento a otro un desvio de la boca o un problema o dificultad para hablar, una debilidad de uno o de ambos lados del brazo o la pierna, asi como una disminucion brusca de la vision, se debe pensar que puede tratarse de un ACV, por lo tanto, no debe minimizarse ni esperar que pase el o los sintomas y acudir inmediatamente a urgencias.

Noticias relacionadas
Codigo ICTUS: diagnostico y tratamiento oportuno para pacientes con ACV
Avance en salud publica: telemedicina fortalecera atencion en casos de ACV
ACV: ataque cerebrovascular, cuando la funcion cerebral se interrumpe en forma brusca