En 1936, bajo el gobierno del coronel Rafael Franco, se creó el
Ministerio de Salud Pública, mediante la promulgación del Decreto Ley Nº
2.000/36, del 15 de junio de 1936; mientras que, por Decreto Ley N°
2.001/36, quedaron establecidas la organización y las funciones de la
nueva Secretaría de Estado.
Con anterioridad a 1936,
todos los servicios de salud eran proveídos y administrados por el
Ministerio del Interior, pero las secuelas sanitarias que produjo la
Guerra del Chaco (1932-1935) en la población paraguaya hicieron que el
Gobierno creyera conveniente la creación de un Ministerio de Salud
Pública.
En ese entonces, uno de los objetivos
principales de la cartera de Estado era brindar asistencia médica a los
heridos y mutilados de la contienda chaqueña, y controlar efectivamente
el tratamiento y la transmisión de enfermedades, como el paludismo, la
disentería y la tifoidea, que migraron hacia la Región Occidental una
vez concluida la Guerra del Chaco, con el retorno de los combatientes a
sus hogares.
No fue hasta 1998 que ese Decreto
Ley Nº 2.001/36 fue derogado, con la promulgación del Decreto Nº
21.376/98, por el cual se estableció la nueva organización funcional del
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Este documento oficial
fue firmado por el entonces Presidente de la República, Juan Carlos
Wasmosy, y propiciado por el Ministro Andrés Vidovich Morales, en
consonancia, según reza en su artículo primero, con los preceptos
pertinentes de la Constitución Nacional y el desarrollo del Sistema
Nacional de Salud.
En esta normativa, ahora vigente, se puso
especial énfasis en la función rectora de la salud humana y ambiental, y
de bienestar social, que debía cumplir el Ministerio de Salud Pública que, a partir de ese momento, inició una etapa de reformas y
modernizaciones, principalmente legislativas.
Desde su creación hasta el 2018, fueron nombrados 30 Ministros de Salud Pública. Ellos fueron:
Nombre | Periodo | |
---|---|---|
1. | Dr. Pedro Duarte Ortellado | Junio de 1936 |
2. | Dr. Gerardo Buomgermini | Agosto de 1937 |
3. | Dr. Alejandro Dávalos | Agosto 1939 |
4. | Dr. Ricardo Odriozola | Enero de 1940 |
5. | Dr. Gerardo Buomgermini | Diciembre de 1940 |
6. | Dr. José Soljancic | Julio de 1946 |
7. | Dr. César Gagliardone | Enero de 1947 |
8. | Dr. Crispín Insaurralde | Abril de 1948 |
9. | Dr. Pedro Hugo Peña | Abril de 1949 |
10. | Dr. Enrique Zacarías Arza | Mayo de 1954 |
11. | Dr. Raúl Peña | Agosto de 1958 |
12. | Dr. Fabio Da Silva | Enero de 1960 |
13. | Dr. Dionicio González Torres | Junio de 1960 |
14. | Dr. Raúl Peña | Julio de 1969 |
15. | Dr. Adán Godoy Giménez | Agosto de 1969 |
16. | Dr. Juan Manuel Cano M. | Enero de 1989 |
17. | Dra. Cynthia Prieto Conti | Noviembre de 1989 |
18. | Dr. Cándido Núñez León | Agosto de 1993 |
19. | Dr. Andrés Vidovich Morales | Julio de 1994 |
20. | Dra. Carmen Frutos de Almada | Agosto de 1998 |
21. | Dr. Martín Antonio Chiola | Marzo de 1999 |
22. | Dr. José Antonio Mayans | Enero de 2003 |
23. | Dr. Julio César Velázquez | Agosto de 2003 |
24. | Dra. Teresa León Mendaro | Mayo de 2005 |
25. | Dr. Oscar Martínez Doldán | Junio de 2006 |
26. | Dra. Esperanza Martínez | Agosto de 2008 |
27. | Dr. Antonio Arbo | Junio de 2012 |
28. | Dr. Antonio Carlos Barrios | Agosto de 2013 |
29. | Dr. Carlos Ignacio Morínigo Aguilera | Enero 2018 |
30. | DR. JULIO MAZZOLENI | AGOSTO 2018 |